Skype mejora sus notificaciones

Skype

Si eres usuario habitual de Skype y lo tienes instalado en diferentes dispositivos, te habrás dado cuanta de algo que puede llegar a ser molesto: Si estás chateando, Skype te enviará notificaciones a todos los dispositivos, dando lugar a notificaciones duplicadas o incluso triplicadas. Esto parece que llega a su fin con el anuncio que el equipo de Skype ha hecho hoy mediante un post en su blog oficial, en el que nos informan de que están empezando a implementar la solución a este problema, «Active endpoint», gracias a la cual Skype mejora sus notificaciones y la sincronización de éstas en diferentes dispositivos.

Skype for Windows 8

Esta nueva característica está diseñada para manejar las notificaciones del chat de Skype de forma que solo nos lleguen avisos al dispositivo que estamos usando activamente, mientras que aquellos en los que Skype está cerrado permanecerán silenciosos aunque nuestra cuenta esté abierta en las aplicaciones. Cuando dejes de usar Skype en, por ejemplo, tu móvil, las notificaciones volverán a llegar a todos los dispositivos, siendo la intención de esto que veas tus mensajes en el primero de ellos que empieces a usar. Todo esto lleva al siguiente punto que se mejora: la sincronización de las conversaciones en todos los dispositivos, que ahora es más fiable y nos permite continuar conversaciones justo donde las dejamos en dispositivos diferentes. Las llamadas, ya sean de video o de voz, seguirán notificándose en todos los dispositivos, para que puedas responder desde el que prefieras.

Los chicos de Skype nos dicen que estas mejoras irán desplegándose poco a poco en las siguiente semanas, lo que da a entender que es una actualización en sus servidores y no de las aplicaciones. Para ver estos cambios, aseguraos de que estáis en la última versión de la App y si empezáis a notar estas mejoras, comentádnoslo aquí y en nuestros foros.

Blog de Skype

HTC Highlights, BlinkFeed y Duo Effects para HTC One M8 for Windows en video

HTC One M8 for Windows

Ayer, HTC anunciaba la versión con Windows Phone del buque insignia de sus terminales Android, el HTC One M8. Podéis leer más sobre el en la noticia en la que cubríamos la presentación, pero además podéis ver algunas de las aplicaciones y características de este HTC en los videos que la empresa taiwanesa ha publicado en un canal de YouTube dedicado a tutoriales sobre sus terminales. Más concretamente, HTC nos presenta HTC Highlights, BlinkFeed y Duo Effects. El primero nos permite recopilar fotos, que se agrupan automáticamente según la fecha en la que se toman, y crear un video con ellas, aplicando diferentes efectos e incluso música, para después publicarlo en nuestras redes sociales. Una forma más animada de ver fotos de nuestros momentos que los típicos álbumes de, por ejemplo, Facebook.

HTC One (M8) for Windows - Create and share life’s memories with Video Highlights

El segundo, BlinkFeed es algo parecido a lo que se ve en su primo con Android. Es un feed en el que se nos muestran las noticias, artículos y fotografías de las fuentes que agreguemos, estando disponibles destacadas, categorías que reúnen varias fuentes sobre una misma temática, etc., además de la posibilidad de cargar nuestras redes sociales al feed, teniendo todas las actualizaciones  de éstas disponibles desde un mismo lugar. Tiene también la posibilidad de descargar artículos para leerlos de forma offline más tarde.

HTC One (M8) for Windows - Stay updated on what matters to you with HTC BlinkFeed™

El último de estos videos presenta una aplicación de edición de fotografías que hace uso de la cámara doble que hay en el terminal. Así, se puede reenfocar las fotografías una vez hechas añadirles efectos que destaquen al sujeto principal de la fotografía o hacer una composición bastante curiosa de dos imágenes, de forma que al mover ligeramente el móvil se crea un efecto en 3D.

HTC One (M8) for Windows - Create cool and engaging photos with Duo Effects

Como siempre, esperamos vuestra opinión en los comentarios y en nuestros foros. Decidnos que pensáis de HTC Highlights, BlinkFeed y Duo Effects y si os parecen suficientes como para querer comprar este recién anunciado terminal.

Canal de HTC

Intel Galileo tendrá una versión de Windows

Internet Of Things

El Internet de las cosas («IoT», siglas en inglés) es probablemente uno de los conceptos de los que más vamos a oír hablar en los próximos años. Básicamente, el IoT es la idea de conectar objetos cotidianos, esos que vemos continuamente a nuestro alrededor, a Internet y entre ellos mismos. El siguiente paso lógico en un mundo cada vez más interconectado y con más máquinas hablando de manera autónoma entre si y en el que Microsoft parece tener mucho interés; ya en la Build pasada vimos una pequeña demostración de las cosas en las que Redmond trabaja.

The Big Piano™ runs trended at Microsoft's Build Developer Conference 2014

En este ámbito del IoT, hay varios productos, pensados para desarrolladores, que son los primeros test reales de todo este concepto. A algunos quizás os suene Raspberry Pi, un pequeño ordenador en una sola placa, de bajo costo y pensado para desarrollar sobre él, corriendo Linux. Es quizás el más conocido y el que mayor comunidad tiene, lo cual se refleja en la cantidad de proyectos basados en él, pero también hay otros, entre ellos una placa de Intel, Galileo, a la que Microsoft está dándole soporte con una versión gratuita de Windows, basada en Windows 8.1. Esta versión será descargable directamente desde Microsoft y hasta ahora solo era accesible para los desarrolladores que habían recibido una Intel Galileo a través de Redmond. Tanto la versión de Windows como la placa son las piezas centrales de un programa de desarrolladores dedicado especialmente al IoT. Intel Galileo se suma a Arduino, otro dispositivo similar que también es compatible con esta versión de Windows.

Imagen de Intel Galileo

¿Qué quiere decir esto para el usuario común, no desarrollador? Por ahora, poco. Siempre es curioso ver lo que puede hacerse con un ordenador tan pequeño, pero por ahora todo está en manos de desarrolladores. Sin embargo, es una prueba de una estrecha relación entre Windows e Intel en proyectos IoT y no es de extrañar que de aquí a unos años veamos productos orientados al mercado general, y las posibilidades no son pocas. Con Cortana integrada en futuras versiones de Windows, no es difícil imaginar un futuro en el cual la asistente virtual nos informa de  que nuestro horno ha terminado de cocinar o que nuestra Xbox ha terminado de descargar un juego. Intel Galileo es, seguramente, la primera generación de ordenadores pequeños y compactos, preparados para funcionar desde el interior de cualquier electrodoméstico (y potencialmente desde cualquier objeto) e interconectados entre ellos; probablemente será este tipo de sistemas los que impulsen la domótica más allá de curiosidades poco comunes en los hogares. Y es interesante ver a Microsoft respaldando desde temprano esta tecnología. ¿Qué opinión tenéis vosotros?

Algunos Links:

Otro artículo en Windows Phone Apps relacionado.

Para quienes estéis interesados en el programa de Microsoft.

Fuente.

Primera preview de Windows Threshold llegaría a finales de septiembre, aseguran varias fuentes

Windows Threshold preview en septiembre

Varias fuentes de la periodista especialista en Microsoft de ZDnet, Mary Jo Foley ( @maryjofoley) le han asegurado a la misma que una primera preview técnica de la próxima versión de Windows estaría no muy lejos en el horizonte, con un lanzamiento no más allá de finales del mes de septiembre o primeras semanas de octubre. Recordemos  que los rumores que tenemos hasta ahora son muy insistentes en ese mismo marco temporal, por lo que parece casi seguro que Windows Threshold, como se conoce internamente al que posiblemente se llame Windows 9, tendrá su primera versión pública en breve.

De Threshold esperamos grandes pasos por parte de Microsoft. Ya tenemos rumores que hablan de Cortana integrada en el sistema operativo de Escritorio, un nuevo núcleo que sería el mismo en todos los sistemas de Microsoft o la desaparición de los charms. A pesar de todos estos rumores, desde Microsoft no confirman y desmienten nada y obtenemos un silencio casi absoluto sobre el futuro. Parece ser que esta primera preview de Threshold será pública y se actualizará mensualmente de manera automática, aunque Jo Foley no menciona hasta cuando llegará esto. Es decir, si quienes instalen esta preview irán recibiendo actualizaciones hasta que se llegue al producto final, ese Windows 9 que se lanzaría en 2015, o si por el contrario llegará un punto en el que se detendrá el flujo de actualizaciones y será necesario adquirir la versión final por otros medios.

OneCore en Windows Threshold

Como veis, sigue habiendo muchas dudas aunque parece seguro que veremos mucho más antes de fin de año. Quizás la presentación del nuevo sistema operativo está más cerca de lo que pensamos (¿Durante septiembre quizás?) y esta primera preview de Windows Threshold solo incluirá una pizca de todas las características que nos enseñarán, lo que parece más que probable, sobretodo si tenemos en cuenta esas actualizaciones mensuales y la estrategia con Windows Phone, cuya preview va mejorando con actualizaciones. Por ahora, ¿Qué pensáis? ¿Os lanzaríais con esta preview de Threshold si resulta ser pública y estable? ¿Cuáles creéis que son las estrategias de Microsoft a partir de ahora?

Artículo de Jo Foley

Concepto de wallpaper de Windows 9

Nokia Beta Labs se trasladan a la web UserVoice de Microsoft

Nokia Beta Labs desaparece

Continúa la reorganización de Nokia y Microsoft tras la adquisición de la primera por parte de la segunda. Esta vez le toca a Nokia Beta Labs, la web en la que Nokia presentaba versiones Beta de varios proyectos (incluido, por ejemplo Nokia Camera Beta) y daba la oportunidad a los usuario de instalarlas y dar su opinión, sugerencias y criticas sobre las diferentes aplicaciones. A través de un post en su blog y con un aviso en la web, el equipo de Nokia Beta Labs nos anuncia, en lo que seguro es un esfuerzo de eliminar servicios duplicados, la web se traslada a UserVoice, el lugar que Microsoft tiene habilitado para que los usuarios puedan dar feedback y hacer sugerencias sobre todos sus servicios y que la web que estaba siendo usada hasta ahora será descontinuada a partir del 5 de Septiembre. Nokia Beta Labs tiene un domino dedicado dentro de UserVoice y el servicio es prácticamente el mismo, sólo que ahora bajo el paraguas de Microsoft. Si quieres aportar algo, aquí tienes un post dedicado a como tratar con estas betas.

Nokia beta Labs se traslada de UserVoice

Probablemente veremos más movimientos como estos en los próximos meses, probablemente con un ritmo lento para evitar que los usuarios finales que hasta ahora estaban acostumbrados a tratar con Nokia se sientan incomodos al tener que trasladarse a sitios y servicios de Microsoft, como es el caso ahora. Un ejemplo de esto es el posible futuro cambio de nombre de Nokia Camera, que pasaría a llamarse Lumia Camera.

Nokia Beta Labs

Halo Channel, el punto de encuentro de Halo para Xbox One, Windows Phone y Windows 8.1

Halo Channel, el punto de encuentro de Halo para Xbox One, Windows Phone y Windows 8.1

Los fans de Halo recordarán Halo Waypoint, aquel punto de encuentro para todo lo que estaba relacionado con el universo que nació con la serie de videojuegos. También recordarán como la plataforma fue decayendo hasta que terminó el soporte de las aplicaciones hace no mucho. Sin embargo, era de esperar que Microsoft se sacara un sustituto de la manga, más teniendo en cuenta como está expandiendo el universo con la nueva serie de acción real, Halo: Nightfall, y la llegada el próximo año de Halo 5: Guardians. Así, hoy en la conferencia que Microsoft ha dado durante la Gamescom en Colonia, el equipo tras Halo, 343 Industries, nos ha presentado Halo Channel, una versión renovada y con mucha más funciones que aquel Waypoint y que apunta a un lanzamiento en Xbox One y Windows 8.1 este próximo 11 de Noviembre (el mismo día que tendremos Halo: The Master Chief Collection), con la versión de Windows Phone poco después. Echadle un vistazo al tráiler.

Halo Channel Premiere

Halo Channel pretende ser el marco en el que la comunidad Halo se asiente. Así puede verse en el video, con retrasmisión en directo de partidas, datos de los personajes, eventos especiales e incluso, si estamos en Xbox One, la posibilidad de lanzar Halo: The Master Chief Collection desde la App misma. La lista de características que Microsoft ha compartido es la siguiente:

  • Contenido en directo: Además de una amplia gama de contenido y entretenimiento original, accede a noticias de Halo y eventos en directos, como la retrasmisión de competiciones eSport, todo directamente desde Halo Channel. A través de una robusta integración con Twitch, los espectadores pueden ver retrasmisiones de Halo, seguir a sus jugadores favoritos y lanzar el juego con tan solo presionar un botón. Verás estadísticas y datos en directo, además de poder seguir a un jugador especifico en tiempo real.

Retrasmisión en Halo Channel

  • Interactivo y social: Interacciona con contenido Halo  de una forma personalizada, social, integración con Halo Encyclopedia y el mejor servicio de video de si clase. Conecta de forma instantánea con la comunidad de Halo y tus amigos a través de redes sociales, compartiendo tus momentos y contenido favoritos. Usa la Encyclopedia para aprender más sobre la escena que estás viendo, incluyendo personajes, armas, vehículos, localizaciones y más.
  • Recompensas:  Desbloquea gran variedad de contenido para los próximos títulos Halo, incluyendo Guardians y The Master Chief Collection, tan solo por ver contenido original Halo en Halo Channel,  por participar en encuestas de la comunidad o respondiendo a preguntas que pondrán a prueba tus conocimientos del universo Halo.

Halo Channel, recompensas por ver shows

  • Acceso multiplataforma: Sincroniza tu dispositivo Windows 8.1 con tu Xbox One, y úsalo como un controlador o como una segunda pantalla desde la que acceder a Halo Channel. En cualquier momento, puedes empezar tu experiencia en una pantalla y trasladarla a la otra sin esperas.

Como veis, Microsoft está realmente comprometida con su franquicia más icónica en el mundo de los videojuegos, así como con su comunidad. Desde el post en Xbox Wire nos afirman en las próximas semanas tendremos más detalles de la plataforma que, os recuerdo, llegará el 11 de noviembre a Xbox One y Windows 8.1, con Windows Phone obteniendo su versión poco después de esto. Vosotros, ¿Qué pensáis? Os vemos aquí y en nuestros foros de Xbox para que nos contéis vuestras impresiones sobre este nueva plataforma del Universo Halo.

Xbox Wire

La actualización de agosto de Windows 8.1 ya disponible para su descarga

Windows 8.1 se actualiza

Actualización de agosto de Windows 8.1

Ya está disponible para descarga la actualización que Microsoft tenía programada para hoy de su sistema operativo Windows 8.1, que trae mejoras menores, muchas de ellas no visibles para el usuario final. Lo más destacable nos lo concreta la propia Microsoft:

  • Mejoras de precisión del touchpad – se han añadido tres nuevas características para el usuario final. Deshabilitar el panel táctil al conectar un ratón, permitir hacer clic botón derecho sobre el touchpad y doble pulsación para arrastrar carpetas u otros elementos.
  • Soporte para Miracast – se pone disponible un conjunto de API’s para añadir los drivers de los Vendedores Independientes de Hardware (IHV) o los drivers de los OEM’s y así se puedan desarrollar aplicaciones Windows 32-bit que sean compatibles con las versiones x86 (32 bits) y x64 (64 bits) de Windows 8.1. Con esta actualización, el ordenador, el portátil o el tablet podrá actuar de receptor.
  • Minimización de las solicitudes de conexión de SharePoint Online – Se habilita un control para conexión automática con sitios en línea que emplean la tecnología Microsoft SharePoint, pudiendo elegir a la hora de iniciar sesión si quieres que la sesión se mantenga abierta o no activando la casilla correspondiente.

Esta actualización de agosto de Windows 8.1 forma parte del acelerado ciclo de actualizaciones que desde Redmond parecen haber adoptado. Ya lo estamos viendo en Windows Phone, donde hace poco llegaba la Update 1 para la Preview For Developers, además de los rumores de un nuevo firmware de camino. Si Microsoft ha decidido mantener un ritmo parecido con Windows, no sería de extrañar que viéramos actualizaciones mensuales, como las que recibe Xbox One, que añadan poco a poco características al sistema. Para los que no queráis esperar a que la actualización os llegue vía Windows Update, podéis descargarla manualmente, aquí para sistemas x86 y aquí para sistemas x64. Como siempre, cualquier comentario que tengáis será bienvenido, aquí y en el foro.

Evento de Microsoft anunciado para el 4 de Septiembre

Evento de Microsoft el día 4

Evento de Microsoft el día 4

Por si no tuviéramos poco con los rumores que tenemos del Lumia 830 y el 730, tendremos un evento de Microsoft el día 4 de Septiembre en Berlin, para el cual el gigante de Redmond acaba de enviar invitaciones, un día antes de que empiece la exposición mundial IFA, en la misma ciudad, que se desarrolla entre el 5 y 10 de septiembre. En el texto de la invitación podemos leer el texto «ready for more?» en el que la «o» de «more» es sustituida por la lente de una cámara, muy parecida a la que podemos ver en la parte trasera del Lumia 830 en estas fotos filtradas. Además, también podemos ver «Join us for more face time», lo que podría ser un pequeño teaser de que veremos al teléfono de los selfies, ese rumoreado Nokia Lumia 730 con una cámara frontal de 5 megapíxeles. Y no acaba ahí, ese «Details to follow» nos indica que recibiremos más información antes del evento, quien sabe sobre el contenido que veremos.

Para mí, está claro que en este evento de Microsoft veremos tanto el Lumia 830 como el 730, siguiendo la tradición de Lumia presentados por parejas, como ya ocurrió con los Lumia 630 y Lumia 930, o los Lumia 1520 y 1320. Entrando ya en el terreno de la especulación, quizás veamos también algunos accesorios nuevos pues no es raro verlos presentados junto a los Lumia, siendo el caso más reciente el del pequeño altavoz Coloud presentado junto al Lumia 530. Más allá, cabe pensar sobre la posibilidad de la presentación del Smartwartch de Microsoft, al que algunos rumores colocaban para Octubre en el mercado, más plausibles ahora que la Update 1 de Windows Phone 8.1 incluye soporte para este tipo de gadgets. Esperamos vuestros comentarios.

WPC

Lumia 830, más detalles sobre pantalla y cámara filtrados

lumia 830

lumia 830

Continúa el goteo de datos sobre el inminente Nokia Lumia 830. Esta vez es el sitio TK Tech News el que ha conseguido hacerse con una foto del que aseguran es el Lumia 830, directa desde una fuente en Verizon, la operadora estadounidense que lanzaría el móvil en aquel país. No solo es una foto lo que tenemos, pues el sitio también ha liberado información referente a algunas especificaciones del móvil. En el video bajo estas líneas tenéis la foto comentada (en inglés) por uno de los redactores del sitio que ha realizado la filtración.

https://www.youtube.com/watch?v=mscRlHLNlgk&feature=youtu.be

Como veis, es una fotografía oscura en la que solo se ve la pantalla brillando en la oscuridad. Podríamos estar ante cualquier Windows Phone, aunque aseguran que es el 830 y no solo eso; según ellos la persona se ha hecho con el móvil y que en este momento se encuentra de camino a las oficinas de la web, por lo que, si todo es cierto, veremos más detalles y videos pronto. Ya hablando de las características filtradas, aseguran que el Lumia 830 contaría con una cámara de 20.1 megapíxeles y PureView, confirmándose la intención de Microsoft de llevar la innovación tecnológica más allá de las gamas punteras. Además de eso, veríamos una pantalla de 4,5″ y 720p de resolución y soporte SD.

Del móvil ya hemos visto imágenes y ya hemos hablado de él antes. Este y el también rumoreado Lumia 730 serían la renovación de la gama media de Microsoft, sustitutos de los 720 y 820. A la espera de más filtraciones o de la presentación oficial, ¿Qué os parece? ¿Os atrae lo que vamos sabiendo de este Lumia 830?

El uso de batería en las versiones de Windows Phone a prueba

ahorro de bateria

ahorro de bateria

Cuando empezamos a hablar de un móvil, a compararlo con otros, hablamos de muchas especificaciones. RAM, cámara, pantalla, memoria interna…pero una que a veces pasa más desapercibida por culpa de las cifras y números que tanto nos gustan es la batería del terminal. Crucial para el funcionamiento de un dispositivo móvil,  pues a veces nos encontramos con terminales que lucen geniales en todos los apartados pero que apenas es capaz de llegar al final del día. Por eso, más de uno, y cada vez más, sois los que vais buscando los miliamperios por hora (mAh), la unidad que nos dice la cantidad de carga eléctrica que una batería puede retener y que nos dará una idea de si vamos a tener que andar buscando un enchufe antes de lo previsto. Por supuesto, no todo es potencia bruta. El tamaño de la batería suele ir en consonancia con otras especificaciones; el Snapdragon 200 del Lumia 530, que va a 1.2 GHz, va acompañado de una batería de 1430 mAh, mientras que el Snapdragon 800 del Lumia 1520, a 2.2 GHz, va con una batería de 3400 mAh. La relación es clara: cuánto más potente es el hardware, más batería necesitas para mantenerlo funcionando un tiempo aceptable. Además de esto, hay otro factor importante cuando se habla de variables que afectan al rendimiento de una batería: el software. Un software con una programación escrita de manera poco eficiente consumirá más batería que otro optimizado, estando los dos corriendo sobre el mismo hardware. Sabiendo esto, os traemos traducida una comparativa que han hecho los compañeros de All About Windows Phone, en la cual han estudiado el consumo de las diferentes versiones que hemos tenido de Windows Phone corriendo en el mismo hardware, un Lumia 1020.

Nos empiezan diciendo que los datos han sido recogidos durante seis meses intentando mantener el móvil el mayor tiempo posible en stand-by, es decir, «sin hacer nada» con la pantalla en negro. Evidentemente, el móvil sigue haciendo cosas aunque el dueño no lo toque; está conectado a redes, hace chequeos  periódicos, descarga datos para actualizar notificaciones, etc.,  y por tanto sigue gastando batería. Aún así, este es el mínimo estado en el que se puede tener el terminal sin apagarlo y nos da una idea de cómo maneja el OS los recursos sin el uso del usuario. Además de esto, antes de entrar de lleno a los datos, nos hacen notar las siguientes cosas:

  • El informe que hace el propio OS del estado de la batería parece ser engañoso en algunos casos: Lo que parece hacer es una lectura del voltaje, le suma a eso el conocimiento de cuanto hace que se cargó el terminal y nos da un porcentaje aproximado del estado de la batería. Al final, nos dicen, lo que nuestro móvil nos dice que es un 50% bien puede ser realmente un 40% o un 60%. Sin embargo, si parece que en el ciclo entero de carga/descarga los datos de los extremos (cuando está cargada y cuando está a punto de vaciarse) si suelen ser precisos, por lo que es fácil hacerse una idea del consumo medio del sistema.
  • Otras variables a tener en cuenta es el estado de las redes de datos cada día y  la fuerza de las señales Wi-Fi. Si son débiles las señales, más tiempo está el dispositivo buscando y descargando datos y, por tanto, gastando batería.
  • Sólo se ha usado un dispositivo, cambiando las versiones de Windows Phone. El autor menciona que lo ideal sería tener en cuenta varios dispositivos, cada uno con una versión instalada.
  • Otro factor que no se ha tenido en cuenta en la edad de la batería. Cuánto más vieja es, más se reduce su capacidad.

Teniendo todo esto en cuenta, os dejo con un gráfico en el que se muestra el uso de batería en las diferentes versiones de Windows Phone y en la que se puede ver el tremendo trabajo de optimización que Microsoft está realizando.

Uso de la batería en diferentes versiones de WP

En la gráfica tenemos el porcentaje, de 0 a 100, expresado en el eje vertical, eje Y, y en el horizontal, eje X, las horas que van pasando desde la última carga, durante una noche. Fijemos primero en las líneas verdes y azules; correspondes a WP 8.0 y a WP 8.1 Developers Preview en su primera versión, respectivamente, haciendo uso ambos de Wi-Fi y 4G. Es remarcable como la primera versión de la DP de WP 8.1 es mucho más agresiva en el uso de la batería que Windows Phone 8.0; pero no es algo que debiera sorprendernos. Developers Preview nos da acceso a una versión del sistema que no está terminada y pulida, por lo que es normal que el uso de la batería sea menos eficiente que versiones estables. Pero, como es decía arriba, podemos ver como Microsoft ha ido mejorando poco a poco esto, siendo ya la segunda actualización (línea roja) de WP 8.1 DP mucho más amable con la batería, incluso más de lo que era Windows Phone 8.0. Con la tercera actualización vemos una leve recaída (línea naranja), pero ya en Cyan (línea morada) vemos como los chicos de Redmond han conseguido la versión de Windows Phone con mejor rendimiento de batería hasta la fecha.

¿Y comparando la batería con otros SO?

Más allá de esto, el autor también nos deja una gráfica en la que se compara WP Cyan con Android 4.3, Symbian Belle y iOs 7, corriendo en un Galaxy Note II, un Nokia 808 Pure View y un iPhone 4S.

Rendimiendo de batería en Cyan y otros

Entrando ya una valoración personal de los datos, creo que si bien es interesante como referente y como prueba de que Microsoft trabaja en el rendimiento de las baterías, es necesario recordar que estamos hablando de un sólo dispositivo, lo cual es una ventaja a la vez que un inconveniente; es cierto que realizar el estudio en más terminales cada uno con una versión del sistema habría dado más variedad de datos, pero también lo es que las condiciones en las que el autor ha realizado el seguimiento son más comunes y realistas; La mayoría solo tenemos un terminal al que le vamos cambiando las versiones, al que se le desgasta la batería, etc. Yo en mi terminal, un Lumia 625 que ha pasado por todas las actualizaciones de Developers Preview y con poco más de medio año de uso sigo pasando de las 24 horas de batería con un uso normal/bajo (mensajería, redes sociales, algo de música, uso en Wi-Fi y 4G, etc.) y en días más intensivos en los que pruebo más aplicaciones, juego, largos ratos de reproducción de música, la batería es capaz de aguantar hasta bien entrada la noche, quizás algo más de lo que podía conseguir en WP 8.0. Vosotros, ¿Cómo notáis la batería en vuestros móviles?

Artículo Original.

TV en directo y OneGuide para Xbox One llegan a más paises, entre ellos España

Sintonizador de TV en directo y OneGuide

Sintonizador de TV en directo y OneGuide

Uno de los pilares de la estrategia de marketing de Microsoft con Xbox One es la del potencial de la misma como centro multimedia, un todo en uno en el que ver películas, escuchar música y sobretodo jugar a videojuegos. Entre todas las características de esta consola, había una, la capacidad de integrar la televisión en la consola, que hasta ahora era soportada en EEUU pero que ahora está alcance de más gente gracias a la puesta en venta del accesorio que veis sobre estas líneas. Disponible a partir de Octubre y a la venta, por ahora, en Reino Unido, Francia, Alemania, Italia y España, este sintonizador digital funciona conectándose por un lado al cable de antena tradicional y por otra parte a la consola mediante USB. De esta forma actúa como un sintonizador TDT, a la vez que integra la televisión nos trae las ventajas de esto: notificaciones mientras vemos la TV, control mediante voz si tenemos Kinect y OneGuide, que nos muestra programación y datos sobre lo que vemos. Todas las características del nuevo accesorio son las siguientes:

  • Mira la televisión desde Xbox One: Ahora podrás ver tus canales de televisión, incluyendo los que sigan los estándares DVB-T, DVB-T2 y DVB-C, sin tener que cambiar cables. Recibe notificaciones e invitaciones a juego mientras ves la televisión, e incluso úsala para mater el tiempo mientras esperas el inicio de una partida miltijugador.
  • Vista Snap de la TV: Puedes ver la televisión mientras juegas, llamas por Skype o usas otras aplicaciones.
  • Pausa la televisión en directo.
  • Programación desde OneGuide: Con OneGuide es fácil tener la programación de tus canales favoritos a mano, incluso desde Xbox One Smartglass
  • Cambia canales con tu voz: Si tienes Kinect, úsalo en combinación con OneGuide para moverte por la televisión.
  • Televisión a la carta: OneGuide te mostrará qué series y programas están disponibles como video en otras apps.

El sintonizador estará disponible a partir de Octubre, sin fecha concreta aún, por 29.99 euros en España, además del resto de países mencionados arriba. ¿Qué os parece?

Fuente: Xbox Wire

Este es el Nokia Lumia 730, «Superman» con Debian Red

Nokia Lumia 730

Nokia Lumia 730

Bien acostumbrados estamos ya a las filtraciones, y de la que nos hacemos eco ahora tiene, además, valor doble. Si hace un tiempo ya os enseñábamos las primeras imágenes del que con muchas posibilidades es el Nokia Lumia 830, «Tesla» de nombre interno, hoy os traemos la imágenes a las que han accedido los compañeros de Windows Phone Central; las primeras fotos del Nokia Lumia 730, el terminal de gama media que estaría a la vuelta de la esquina, del que sospechamos que Joe Belfiore ya hizo un sutil teaser hace unos dias.

Pero no es solo eso, pues estas fotos del Lumia 730 vienen con otro regalo: en la imagen podemos ver que el terminal corre un nuevo firmware, Lumia Debian Red, algo de lo que no teníamos ninguna palabra hasta ahora y que sorprende más aún cuando tenemos en cuenta que Cyan aún no ha se ha lanzado completamente y que este móvil no tardaría mucho en ser anunciado y lanzado, aunque bien podría ser simplemente el firmware que lleve Update 1 al gran público, pues ahora solo está disponible en Preview For Developers. Además, Debian Red sigue la secuencia alfabética que veníamos viendo hasta ahora; Amber, Black, Cyan y ahora Debian Red. Desde WPC señalan también la posibilidad de que este nombre solo sea interno y que el firmware llegue al público con otro, aunque es de esperar que la concordancia con el alfabeto se mantenga, al igual que  ya pasó con los nombres internos de Black (Bittersweet Shimmer) y Cyan (Cherry Blossom Pink). Si vendrán más mejoras, es algo que se desconoce por el momento.

Os recordamos que anteriores rumores señalaban que este Lumia 730 contará con una respetable cámara frontal de 5 megapíxeles y más mejoras de Nokia, además de una pantalla de alrededor de 4.7″ y, como vemos en la foto, botones en pantalla. En la foto también se aprecia un altavoz trasero, flash en la cámara trasera y el color verde al que Nokia ya nos ha acostumbrado. También se hablaba de un Snapdragon 400 y, ya hablando desde la opinión personal, creo que veremos al menos 1GB de RAM en este terminal.

Como siempre, os animamos a participar aquí en los comentarios y en los foros, ¿Qué os parece este terminal? ¿Os haríais con uno?

 

La tercera actualización de Windows 8.1 habría comenzado ya su desarrollo

Nuevo Windows

Windows 8.1 Update

En Microsoft han pisado el acelerador en cuanto actualizaciones de sus sistemas y no parece que la cosa vaya a frenar. Con Cyan aún a medio desplegar y no exento de problemas, esta semana nos llegaba a quienes estamos en el programa Preview For Developers la Update 1 de Windows Phone 8.1 y el martes de la semana que viene, día 12 de agosto, llegará otra actualización, esta vez a Windows 8.1. Por si fuera poco, hoy nos llega a través de Winbeta que una tercera actualización para Windows 8.1 estaría ya en desarrollo y podría llegar en los próximos meses.

En el tuit que tenéis arriba, Mary Jo Foley, periodista conocida por tener fuentes dentro de la misma Microsoft, señala la posibilidad de una nueva actualización de Windows 8.1, pero desde WinBeta nos dicen que si bien sus propias fuentes informan de que la actualización está ya en desarrollo, no es seguro que vaya a lanzarse y que si lo hace posiblemente lo haga al mismo tiempo que la versión Preview de Windows Threshold. También nos mencionan que es posible que algunas características que íbamos a ver en la actualización del próximo martes habrían sido retrasadas hasta esta posible actualización si es que esta acaba por ver la luz, pues si no fuera así es más que probable que vengan ya en el próximo Windows, pues parece ser que el foco central ahora mismo de los equipos de trabajo de Windows es el lanzamiento de las próximas versiones del sistema durante los primeros meses del 2015.

Estando como está todo esto, ahora mismo cualquier cosa podría pasar, así que no me atrevo a valorar hacia un lado u otro, aunque si diré que esas características que Microsoft parece estar dudando dónde incluir las veremos, ya sea en Windows 8.1 Update 3 o en Windows Threshold.

Vosotros, ¿Qué creéis que está en el horno? ¿Qué modificaríais en  esta tercera actualización Windows 8.1 teniendo en cuenta que Threshold está a la vuelta de la esquina?¿ Nos vemos en los comentarios y en nuestros foros.

Salir de la versión móvil